Lago de Chapala. Se ubica a 48 Km. al sur de Guadalajara, por la carretera núm. 44. Con una extensión de 109,801 ha., es considerado el cuerpo de agua más grande de México. Entre sus atributos se destacan la presencia de prestadores de servicios que le proporcionarán el equipo necesario para realizar prácticas de vuelo en parapente, con instructor, o en kiteboarding (en tablas de surf unidas a una vela), para desatar la adrenalina en increíbles saltos sobre el agua. Tapalpa. Se ubica a 130 Km. al suroeste de Guadalajara, por la carretera núm. 54. Es una de las poblaciones más bellas del sur de Jalisco, que guarda la vieja fisonomía de los antiguos poblados ganaderos y agrícolas del Estado. Sus alrededores son ideales para la práctica de deportes extremos como el paintball o gotcha, para el cual cuenta con un campo de trincheras y redes protectoras, además de todos los servicios necesarios. Aquí también podrá practicar el parapente, pues es sede de uno de los mejores torneos de parapente del mundo, y el ciclismo de montaña, ya que forma parte de las numerosas rutas que recorren las zonas aledañas a Guadalajara. Bosque La Primavera. Se ubica en la Sierra La Primavera, a 20 Km. al oeste de Guadalajara, por la carretera núm. 15 Guadalajara- Tepic. Es considerado el parque nacional más importante del área metropolitana, y principal pulmón de la ciudad de Guadalajara. Cuenta con una extensión de 36, 229 ha. cubiertas por bosques de pino y encino, dentro de las que se puede observar el perfil del que fuera el volcán El Colli. En su territorio se encuentran varias rutas que podrá recorrer en bicicleta de montaña, como "La Mosca", un sendero de 25 Km., entre árboles, pendientes muy pronunciadas y bajadas donde la adrenalina es constante; "Toboganes", un sendero serpenteante por el bosque de 35 km; "Obisidianas", que enfila al ciclista hacia los manantiales del río Caliente, y "La Tronadora", que recupera parte del sendero "Vigía 1" del Bosque El Centinela. Parque Metropolitano. Se ubica en Av. Beethoven s/n, Colonia La Estancia. Es uno de los principales espacios ecológicos dentro de la ciudad de Guadalajara que tiene como objetivo, ayudar a la conservación de la flora y la fauna de la región, mientras se enriquece la convivencia familiar y la práctica de actividades deportivas y recreativas en un clima de sano esparcimiento. Cuenta con una pista para corredores y ciclistas de 5 Km. de extensión, dividida en dos secciones que facilitan el ejercicio de ambas actividades.
FUENTE: Travel Report MX
|
martes, 24 de abril de 2012
Deportes extremos en Guadalajara
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario